Los grupos de LinkedIn son una herramienta excelente para sacar el máximo rendimiento a esta red social profesional. Hablemos un poco de qué son y cómo funcionan y qué grupos recomiendo para traductores e intérpretes. Si conoces alguno más sería interesante que lo compartieras en los comentarios.
¿QUÉ SON LOS GRUPOS EN LINKEDIN?
Como su nombre indica, son grupos formados por usuarios que tienen un interés común. Hay grupos de abogados, de médicos, de ingenieros, de desarrolladores, de traductores, etc. Tú mismo puedes crear tu propio grupo o unirte a los grupos que más te interesen. Hay grupos cerrados (necesitas aprobación para entrar) y grupos abiertos en los que con solo hacer clic en «Únete» comienzas a formar parte de él y a recibir las actualizaciones. Para ver los grupos a los que estás unido solo tienes que ir a la pestaña «Intereses» y hacer clic en «Grupos». Recuerda que puedes ser miembro de máximo 50 grupos. ¡Creo que es más que suficiente!
¿POR QUÉ USAR LOS GRUPOS EN LINKEDIN?
Aquí tengo 10 razones que considero relevantes para usar los grupos en LinkedIn:
1. Son una gran fuente de contactos profesionales.
2. Son también una fuente de información constante y segmentada.
3. Puedes realizar preguntas a expertos en una comunidad de profesionales de un sector determinado.
4. Puedes compartir tu contenido segmentando por grupos de interés y recibir más visitas en tu blog.
5. Puedes participar en debates interesantes que publican otros miembros o promover un debate tú mismo.
6. Puedes conocer al 100% los intereses de tus clientes potenciales.
7. Puedes aprovechar las ofertas de trabajo que se publican.
8. Puedes crear y participar en sondeos.
9. Los usuarios que son activos en los grupos reciben hasta cuatro veces más visitas en su perfil profesional.
10. Puedes enviar y recibir mensajes privados a los miembros de un grupo al que perteneces sin necesidad de que seáis contactos. [Muy importante]
¿PUEDEN ENVIARME MENSAJES LOS MIEMBROS DE UN GRUPO?
¡Sí! Pero es que tú también puedes enviarles mensajes a ellos (cuidado con el spam) y precisamente es una de las funciones más interesantes de los grupos porque tienes la oportunidad de contactar con personas influyentes o potenciales clientes con un solo clic. Si haces clic de nuevo en el icono de información y a continuación en el número de miembros de ese grupo aparecen todos los miembros en un listado. Debajo de cada nombre y descripción puedes hacer clic en «Enviar un mensaje» y enviar el mensaje a esa persona sin necesidad de ser contacto tuyo previamente.
CÓMO CONFIGURAR TU PERFIL EN UN GRUPO
Entra en el grupo que quieras configurar y haz clic en el icono de información (i) que tienes a la derecha. Se despliega un panel que te proporciona información básica sobre ese grupo en cuestión (administrador, miembros, reglas, etc.). En la siguiente imagen de mi grupo de Marketing para traductores e intérpretes te muestro dónde es exactamente. Haz clic en «Tu configuración» para editar tus preferencias.
Fíjate que puedes seleccionar varias opciones interesantes como «Recibir un extracto de de toda la actividad de este grupo» para estar actualizado y «Permitir que los miembros del grupo me envíen mensajes en LinkedIn» para ampliar las posibilidades de networking.
GRUPOS DE INTERÉS PARA TRADUCTORES E INTÉRPRETES
Estos son algunos de los grupos que recomiendo dentro del sector de la traducción e Interpretación:
Grupos creados por y para traductores
Genera-Traducción. Comunidad online
Marketing para traductores e intérpretes
Traductores e Intérpretes Profesionales (ProZ.com)
Trad Online – traduction, translation,traducción, traduzione, translators!
Translation agencies business practices
Certified Translation Professional Group: Translator Jobs, Projects, Tools, Networking & Training
Translation work opportunities
Translation & Localization Professionals Worldwide
Translation, Interpretation, Desktop Publishing
Translation agencies business practices
Genera-Translation. Online Community
Translators, interpreters, linguists, linguistic mediators and language professionals
Guerrilla Marketing for Translators
Marketing for freelance translators
Grupos según tu campo de especialización
Si tu especialidad es la localización web, de software, videojuegos, etc., qué estás esperando para unirte a grupos como estos:
G11n – Globalization Professionals
Video Game Localization / Translation
Globalization, Localization & Translation Job Board
Website Translation and Localization
Translation & Localization Professionals Worldwide
LISA – The Localization Industry Standards Association
Localization Jobs and Recruitment -Synergy Localization Recruitment
Video Games Localization Professionals
Translation & Localization | GlobalVision
Translation and Localization Companies
Localization Testing & Testers Group
Si trabajas en la traducción médica estos pueden interesarte:
Medical Translators and Editors
Medical Translator Jobs & Careers Forum
Translation and localization specialists for biomedical and pharmaceutical industry
Grupos donde están tus potenciales clientes directos
Busca grupos donde se encuentren tus potenciales clientes para poder entablar relaciones comerciales y profesionales con ellos de una manera más directa. Recuerda que LinkedIn es la red profesional por excelencia.
Si tu especialidad es la traducción jurídica estos son grupos muy interesantes:
Abogados ejercientes en España
Si te dedicas a la traducción publicitaria, transcreación o copywriting entra en algunos de estos grupos:
Agencias de Marketing y publicidad
Marketing, Publicidad y Social media en Español
¿CÓMO PUEDO ENCONTRAR GRUPOS QUE ME INTERESEN?
Para buscar y unirte a nuevos grupos tienes dos opciones:
- Revisar las sugerencias de grupos que te hace LinkedIn según tus intereses y contactos actuales haciendo clic en este enlace: http://www.linkedin.com/groupsDirectory?recommendations
- Usando el buscador de la página de LinkedIn mediante palabras clave. Recuerda seleccionar «Grupos» en el desplegable de la izquierda para filtrar los resultados. Una vez te aparece el listado puedes aplicar más filtros como el idioma del grupo.
Por supuesto todas estas acciones que llevemos a cabo en los grupos resultarán más provechosas si contamos con un buen perfil profesional. Si no lo has hecho ya, te invito a ver el vídeo que he preparado para conseguir un perfil 100% efectivo en LinkedIn.
¿Y tú? ¿Qué opinas de los grupos en LinkedIn? ¿Crees que son beneficiosos para nuestra actividad? ¿Cuáles recomiendas?