SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES:

Los hashtags más utilizados por traductores e intérpretes en Twitter

hashtags para traductores

Tras las jornadas de Traduemprende me ha picado la curiosidad y he decidido ponerme a investigar y publicar en este blog los hashtags más utilizados por traductores e intérpretes en Twitter.

PERO, ¿QUÉ ES UN HASHTAG?

Los hashtags en Twitter son palabras o grupos de palabras o caracteres precedidos por el símbolo de la almohadilla o gato (#) que sirven para agrupar, categorizar o etiquetar el contenido de los tuits. Así, los traductores e intérpretes solemos utilizar determinados hashtags para etiquetar el contenido de interés para el sector. ¿Cuáles son?

¿QUÉ HASHTAGS SON LOS MÁS UTILIZADOS POR TRADUCTORES E INTÉRPRETES?

Los hashtags más utilizados por traductores e intérpretes suelen ser los siguientes. Los he ordenado en dos columnas (español / inglés):

ESPAÑOL

INGLÉS

#traducción

#translation / #xl8 / #T9n

#traductor

#translator / #xl8r / #t8r

#traductores

#translators

#interpretación

#interpreting / #1nt

#globalización

#globalization / #G11n

#localización

#localization / #L10n

#internacionalización

#internationalization / #i18n

#idioma / #idiomas

#language / #languages

#lingüística

#linguistics

#diccionario

#dictionary

#TAO

#CatTools / #xl8tools

#terminología

#terminology

#glosario

#glossary

CÓMO UTILIZAR LOS HASHTAGS EN TWITTER

Para realizar búsquedas en Twitter

Si, por ejemplo, estás interesado/a en encontrar información relacionada con la traducción puedes incluir en el cuadro de búsqueda de Twitter la palabra «traductor» y obtendrás un gran número de resultados que contengan esa palabra entre los 140 caracteres de cada tuit. De esta forma, cualquier tuit que contenga la palabra «traductor» te aparecerá en las búsquedas, por ejemplo «Necesito un traductor para entender a mi novio». O_o

Ahora bien, si realizas la búsqueda con la almohadilla («#traducción») estarás filtrando los resultados a solamente aquellos que han sido etiquetados a conciencia por su autor con este hashtag consiguiendo búsquedas más relevantes sobre este término.

Otra forma de buscar información relacionada con un determinado hashtag es haciendo clic sobre él cuando lo ves escrito en un tuit. Si ves este tuit y haces clic sobre el hashtag #Traduemprende te aparecerán todos los resultados etiquetados con ese hashtag. 🙂

traduemprende

También podemos combinar hahstags para obtener resultados más concretos, por ejemplo buscar por #translation y #jobs de manera que obtendríamos resultados en los que aparezcan estas dos palabras en el mismo tuit.

Para etiquetar el contenido de tus tuits

Cuando escribes un tuit que consideras interesante para el sector de la traducción e interpretación es importante (o aconsejable) etiquetarlo adecuadamente para que a la hora de que un usuario realice una búsqueda aparezca en los resultados. De esta forma aseguras una mayor visibilidad de tus publicaciones en Twitter.

También sirven para ahorrar espacio al escribir un tuit ya que tenemos que lidiar con la limitación de caracteres en cada publicación y, de paso, queda correctamente etiquetado. ¡Ten en cuenta que el hashtag comienza en la almohadilla y termina en el primer espacio!

Tú también puedes innovar y crear un hashtag para que sea utilizado, mientras más corto sea el hashtag más espacio dejas al usuario para escribir su contenido en el tuit. Es mejor que no utilices más de dos hashtag en cada tuit porque el resultado visual puede no ser atractivo.

Por ejemplo, recientemente ha aparecido el hashtag #postureotraductor muy utilizado por traductores e intérpretes para compartir los «postureos» más típicos del sector. ¡Échale un vistazo, no tiene desperdicio!

También existe otro hashtag muy utilizado que es #tratuitrucos donde se etiquetan tuits con trucos para traductores.

Me gustaría proponer (y que propongáis en los comentarios de este blog) sugerencias sobre hashtags que podríamos utilizar con más frecuencia para etiquetar los contenidos que publicamos sobre la profesión. Por ejemplo, el hahstag #TAV no se utiliza muy a menudo y lo considero muy útil para encontrar tuits con información sobre traducción audiovisual.

PROPUESTA DE UTILIZACIÓN DE HASHTAGS

Por sugerencias de los lectores del blog (en los comentarios) añado los siguientes hashtags para fomentar su utilización:

#xl8jobs para publicar ofertas de empleo de traducción, solicitar colaboraciones con traductores, etc.

#Tradufit o #tradurunner para comentar anécdotas sobre traductores y deporte. ¡Arriba esas nalgas!

#Revisión o #proofreading para hablar sobre estas especializaciones concretas.

#AberraciónLing o algún otro para las fotos (y no solo para ellas) que sacamos a esos errores que nos dañan la vista.

#traduccionesliterales, para compartir eso mismo. 🙂

#extranjerismosinnecesarios para compartir eso mismo. 🙂

#yesweñamñam para los traductores fotógrafos de comidas.

#quéestástraduciendo para compartir información sobre lo que traduces en tiempo real.

#proyectoaceptación para compartir experiencias para concenciarnos y aceptarnos tal y como somos.

Y tú, ¿conoces algún hashtag más que agregar a la lista? Seguro que me dejo alguno en el tintero. ¡Espero tus comentarios!

Los hashtags más utilizados por traductores e intérpretes en Twitter

By Elena Fernández Visit author's website

Traductora, empresaria y emprendedora. Este blog es mi ventana al mundo y espero que la ventana para aquellos que deseen emprender y mantenerse en el sector de la traducción y la interpretación por cuenta propia.