SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES:

Razones para utilizar el marketing online si eres traductor

Marketing online traductores

Después de casi 7 años aprendiendo y equivocándome en la selección y ejecución de acciones de marketing online en mis dos empresas (Trágora y Trágora Formación), ahora puedo escribir las razones de por qué merece la pena empezar a construir tu marca en Internet utilizando el marketing online.

INTERNET ES GRANDE

Según las últimas estadísticas de Royal Pingdom podemos comprobar que en 2012 el número de usuarios de Internet en el mundo alcanza la cifra de 2400 millones. ¡Vaya! Son bastantes las personas que utilizan Internet y muy probablemente entre ellas estén muchos de nuestros clientes actuales (y futuros). ¿Por qué desperdiciar esta oportunidad? Si trabajas a nivel local o nacional te estás limitando, aprovecha y preséntate a estos más de 2400 usuarios como traductor o intérprete profesional.

EL COSTE ES MUY BAJO

Crear tu marca en Internet realmente tiene unos costes económicos muy bajos, prácticamente con unos 100/200€ al año puedes crear una marca profesional bastante efectiva como profesional autónomo. ¿Por qué? Porque donde realmente está la inversión es en tu tiempo y en tu formación. En la formación para saber cuáles son los cauces más habituales de promoción en Internet y en el tiempo que tienes que dedicar a aprender a utilizarlos.

OBTIENES MAYOR VISIBILIDAD

Un gran porcentaje de los potenciales clientes que necesitan servicios de traducción buscan en Internet. Es obvio que el boca a boca es la herramienta más efectiva para conseguir clientes pero, ¿y el boca a boca en Internet lo descartamos? Las recomendaciones pueden llegar a ser virales y se vuelve más sencillo acceder así a muchas más oportunidades de trabajo. Si no tienes una página web y perfiles en Internet que te representen, no tienes un canal de visibilidad al que dirigir a todos estos potenciales clientes. Aunque no me canso de repartir tarjetas en eventos o reuniones también las reparto en Internet, pero con una ventaja: mi tarjeta de presentación está visible para todos las 24 horas del día diciendo quién soy, qué hago y cómo pueden contactar conmigo.

DESTACAS ENTRE LA COMPETENCIA

Una vez que te encuentran en Internet la clave es saber diferenciarte. Cuando tocan al timbre de tu oficina o te llaman por teléfono pueden hablar contigo, conocerte y preguntarte para decidir si te contratan para su proyecto o siguen buscando. Si llegan a tu web, a tu perfil de Twitter o Facebook, ¿qué deben encontrarse? Tu marca. Quién eres, a qué te dedicas,qué beneficio obtienen contratándote y cómo pueden contactar contigo. Con una buena estrategia de marketing puedes convertir tu presencia en Internet en un canal diferenciador del resto de competidores. Así se decidirán a escribirte o llamarte. Todos los días recibo currículos de traductores y siempre busco si tienen web/blog o presencia en Internet para conocerles más. Y no soy yo la única que lo hace, el 80% de los reclutadores utilizan Internet para valorar la reputación online del candidato a la hora de contratarlo como puedes ver en esta infografía del Informe Infoempleo y Adecco sobre redes sociales y mercado de trabajo.

LOS CLIENTES TE ENCUENTRAN SI TE NECESITAN

Con una tarjeta de visita (marketing tradicional) tú te acercas al potencial cliente y se la das. Él, cuando lo necesite te llamará (si no la ha perdido). Con una presencia en Internet y una marca personal ya no tienes que acercarte a los clientes, sino que los clientes se acercarán a ti cuando realmente te necesiten. ¿Cómo? A través de buscadores, perfiles sociales, páginas web, etc. Con una presencia trabajada en Internet los clientes pueden contratar tus servicios prácticamente desde cualquier ordenador conectado a Internet. Además, con las acciones adecuadas puedes conocer el mercado y segmentar a tus clientes (qué tipo de clientes quieres que te encuentren).

FIDELIZAS A LOS CLIENTES QUE YA TIENES

El marketing online es una de las herramientas de fidelización más eficaz en el mercado. Como ejemplo, utilizar las redes sociales como canales de comunicación sincrónica, las recomendaciones de otros clientes como fuente de confianza, o la creación de campañas de email marketing para estar siempre presente en la mente de tus clientes. Mediante las estrategias adecuadas se pueden configurar canales de fidelización online muy efectivos. Es importante compensar a aquellos clientes que confían en ti con promociones, información que pueda interesarles o descuentos que pueden conseguir.

GENERAS CONFIANZA

Las oportunidades de hacer networking entre compañeros de profesión, generar lazos de confianza con clientes o incentivar la búsqueda de socios para nuevos proyectos son mucho más grandes en Internet porque todos estamos conectados (¿conoces la Teoría de los 6 grados de separación?). Estar en Internet no basta para crear una marca personal, hay que generar comunidad, participar, compartir y demostrar que detrás de tu empresa hay una persona (principio fundamental del branding personal) y un profesional dispuesto a solucionar las necesidades de sus clientes. Incluso podemos favorecer la aparición de prescriptores de nuestra marca. Cualquier usuario con una credibilidad mínima entre sus contactos puede ser prescriptor de nuestra marca y hacernos llegar a otros potenciales clientes.

PUEDES MEDIR LOS RESULTADOS

Quizá esta es la ventaja que considero más importante. Cuando repartimos folletos o tarjetas de visita, incluso cuando enviamos nuestro currículum a una empresa, nunca conoceremos el alcance total de estas acciones de promoción. Las estrategias de marketing online tienen la tremenda ventaja de que se pueden medir: puedes medir la efectividad de tu web, de tu blog, de tu presencia en redes sociales e incluso medir tu reputación online. Lo más interesante es que puedes ver cuántos de los correos electrónicos que envías con tu currículum se abren y cuántos han hecho clic en el enlace de tu web, etc. La medición es la clave para poder analizar los resultados obtenidos y saber si estás utilizando el mejor modo de llegar a tus clientes potenciales.

Estas son, según mi experiencia, algunas de las (muchas) razones para contar con una imagen de marca en Internet como traductor. En próximas entradas iremos viendo los «qué», «cómo» y «cuándo» de manera más específica. Mis primeras entradas pretendo que sean informativas para concienciar de la importancia del marketing si eres traductor, poco a poco iremos avanzando y aprendiendo a utilizar todas las herramientas necesarias.

Y tú, ¿te animas a compartir con nosotros otras razones según tu experiencia?

Razones para utilizar el marketing online si eres traductor

By Elena Fernández Visit author's website

Traductora, empresaria y emprendedora. Este blog es mi ventana al mundo y espero que la ventana para aquellos que deseen emprender y mantenerse en el sector de la traducción y la interpretación por cuenta propia.