Los días 1 y 2 de mayo de 2014 se celebró en Soria el XI Encuentro Nacional de Traducción e Interpretación (#ENETI2014) que tiene como objetivo poner en contacto a estudiantes y profesionales del sector de la traducción e interpretación para intercambiar experiencias e información sobre las necesidades del mercado actual. ¡Todo un lujo que en mi época no tuvimos la suerte de disfrutar!
Gracias a Gabriel Cabrera, intérprete profesional y formador de intérpretes en Trágora Formación (entre otros) que estuvo grabando las ponencias del evento, hoy podemos disfrutarlas desde cualquier lugar y en el momento que mejor nos venga. ¡Gracias, Gabriel! 🙂
DÍA 1
Presentación de AETI (http://aetioficial.es/)
Desafíos actuales del castellano como lengua de traducción (Manuel Ramiro Valderrama)
La delgada línea entre lo moral y lo profesionalmente correcto (Carmen Cedillo)
La interpretación de conferencias: mitos, curiosidades y anécdotas (Maya Busqué)
De traductor beta a traductor pro: las claves del traductor productivo (Juan Yborra)
Mesa redonda: más allá de los peces en el río (Eugenia Arrés, Ismael Pardo, Sebastián Cervantes)
DÍA 2
Llámalo X (Celia García)
La traducción jurada u «oficial» de textos médico jurídicos (Jose Sergio Pajares)
La traducción de series de TV (Rafael López)
La interpretación telefónica en los servicios públicos (Gabriel Cabrera)
Todo lo que usted nunca se preguntó sobre la traducción teatral y alguna cosa suelta más (Alejandro Lapeña)
La traducción erótica (Scheherezade Surià)
Para los que se queden con ganas de más… el próximo ENETI se celebrará en Alicante (#ENETI2015). ¡Así que no podéis faltar!
Y a ti… ¿qué te han parecido las ponencias? ¿Cuál te ha gustado más? ¿Qué tipo de ponencias propondrías para próximas ediciones? ¡Espero tus comentarios!