SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES:

The Business School for Translators aterriza en España

Business School for translators in Spanish

He tenido la suerte de hacerle una pequeña entrevista a Marta Stelmaszak sobre su curso online de negocios para traductores «Negocia – Vende – Traduce» (¡que es The Bussines School for Translators en español!) ya que he podido echar un vistazo a sus contenidos y quiero recomendarte esta formación con la que adquirirás todas las competencias para enfrentarte al mercado de la traducción con seguridad y confianza.

En el primer bloque establecerás el itinerario que deseas seguir según seas:

  • un traductor autónomo en ciernes, o
  • un traductor con algo de experiencia con deseos de afianzar tu posición en el mercado, o
  • un traductor con dilatada experiencia y quieres consolidar tu negocio.

En el segundo bloque aprenderás los conceptos básicos sobre economía y negocios en un lenguaje cercano y totalmente adaptado al mercado de la traducción. En el tercer bloque empezarás a definir tu negocio y los servicios que vas a ofrecer, cómo vas a presentarlos y a quién se los vas a ofrecer. Digamos que diseñarás el plan de tu negocio y establecerás las acciones que tienes que llevar a cabo en el tiempo. En el cuarto bloque, aprenderás a controlar su desarrollo y evaluar los resultados mediante técnicas de venta, gestión de recursos, etc. Finalmente, en el quinto bloque, adquirirás la formación necesaria para saber venderte, plantear ofertas competitivas y gestionar tus proyectos de traducción de forma autónoma.

La siguiente edición comienza el 17 de febrero, ¡si te interesa no pierdas ni un minuto en saber más sobre este curso! Pero, ¡un momento!, también quiero que estés al tanto de una promoción especial que verás al final de la entrevista. 😀

Entrevista a Marta Stelmaszak:

¿Por qué decidiste crear un curso de negocios para traductores?

Estamos convencidas de que, si perfeccionan sus habilidades empresariales, los traductores pueden trabajar mejor, más satisfechos y de forma más productiva. Yo ya había dado cursos de negocios antes, en inglés, pero… bueno, nosotros los traductores solemos decir que un texto es más efectivo cuando está en la lengua materna del lector. Realmente no pude poner en duda esta afirmación cuando Lourdes Yagüe me sugirió por primera vez que creara un curso en español. Es mucho más efectivo porque está orientado a un solo segmento, a compañeros que trabajan en condiciones similares y que tiene que lidiar más o menos con los mismos problemas. De esa manera es mucho más fácil encontrar soluciones que puedan funcionar para todos los que participan.

¿Qué diferencia este curso del resto?

En mi opinión, es el hecho de que todos los alumnos se encuentran en un mismo contexto o situación y que ello facilita que colaboren entre ellos para encontrar soluciones. Además, en esta edición, vamos a ofrecerles apoyo diario y exclusivo por correo electrónico para asegurarnos de que todo el mundo sigue el curso y que se mantienen en el camino correcto para completarlo. Todavía no he visto nada como eso en el sector de la traducción.

Según las opiniones de tus alumnos, ¿qué valoran más de los contenidos al terminar?

Lecciones repletas de conocimientos y, lo que mejor se me da, con una planificación consistente. A todos se nos ocurren ideas brillantes, pero solemos fallar a la hora de ponerlas de verdad en práctica. Con «Negocia – Vende – Traduce» no puedes fallar porque empezarás a planificar desde la lección uno.

¿Alguna anécdota interesante que contarnos sobre ediciones anteriores?

A finales de octubre, estaba a punto de comenzar el horario de consulta, un complemento de Negocia – Vende – Traduce (se trata de un horario especial en el que estamos disponibles para que los alumnos puedan enviarnos sus ejercicios para recibir la corrección a título individual). Por aquel entonces yo estaba en Nueva York por un viaje de negocios. Me alojaba casi a las afueras de la ciudad y tenía que salir temprano para evitar la hora punta de la mañana. El horario de consulta empezaba a mis 9:00 (las 14:00 de España) y, a las 9:15, yo todavía estaba en el tren, con retraso ¡y parado en un túnel! Sin conexión, sin Internet… y mientras Lourdes y los alumnos estaban esperándome. Llegué a la estación a las 9:20 y entré en la primera cafetería que encontré, pero su conexión a Internet no funcionaba. Finalmente, conseguí encontrar un Starbucks por allí cerca y pude cumplir con el horario de consulta desde allí, en lugar de en la oficina desde la que se supone que tenía que trabajar aquel día. Todo salió bien pero, desde luego, fue una experiencia docente para recordar.

¡Gracias, Marta!

Y antes de terminar te dejo información sobre una PROMOCIÓN que hemos preparado para ti a un precio especial: dos cursos online de negocios y fiscalidad para traductores por solo 199€.

¿Qué incluye esta promoción?

El curso de «Negocia – Vende – Traduce» y el curso de «Fiscalidad y contabilidad para traductores» de Trágora con contenidos que complementan al 100% el curso de NVT para estar preparado para darte de alta como autónomo en España, conocer los impuestos del IVA y del IRPF, hacer tus facturas y presupuestos, llevar tu contabilidad y gestionar la relación con tus clientes.

PackTragoraNVT(1)

The Business School for Translators aterriza en España

By Elena Fernández Visit author's website

Traductora, empresaria y emprendedora. Este blog es mi ventana al mundo y espero que la ventana para aquellos que deseen emprender y mantenerse en el sector de la traducción y la interpretación por cuenta propia.