SÍGUEME EN LAS REDES SOCIALES:

Marketing tradicional o marketing en Internet para traductores

Marketing tradicional o en Internet

Existen muchas maneras de hacer marketing pero todas tienen algo en común: darse a conocer para conseguir clientes. En esta entrada quiero detenerme a diferenciar lo que es el marketing tradicional y el marketing en Internet dentro del sector de la traducción e interpretación. Digo «dentro del sector» porque quiero centrarme en aquello que considero más importante dentro del marketing para traductores en dos de sus vertientes: tradicional y en Internet.

¿QUÉ ES EL MARKETING TRADICIONAL?

El marketing tradicional (a mí me gusta utilizar el término «marketing offline») es, a grandes rasgos, aquel que se viene haciendo «de toda la vida» desde antes de que apareciera Internet. Acciones para atraer clientes y que se interesen por nuestros servicios. Centrándonos en el sector:

  • Diseño de tarjetas de visita y material promocional (bolígrafos, calendarios, etc.)
  • Diseño de cartas de presentación y currículos diferenciadores
  • Inserción de publicidad en revistas especializadas
  • Realización de llamadas a potenciales clientes
  • Participación en ferias, eventos y congresos
  • Etcétera

¿QUÉ ES EL MARKETING EN INTERNET?

Tras la aparición de Internet es obvio que las empresas han querido generar beneficios de su presencia en la red de redes por lo que surge el concepto de marketing en Internet o marketing digital. El marketing en Internet (a mí me gusta utilizar el término «marketing online») son aquellas acciones que hacen que los clientes nos encuentren sin tener que salir a buscarlos. Centrándonos en el sector:

  • Diseño de página web profesional
  • Gestión y mantenimiento de un blog corporativo
  • Utilización y optimización de redes sociales (Twitter, LinkedIn, Facebook, etc.)
  • Gestión de perfiles profesionales en portales especializados (Proz, Aquarius, etc.)
  • Optimización del posicionamiento en buscadores (Google, Bing, Yahoo, etc.)
  • Etcétera

¿POR CUÁL APUESTO?

Por los dos. Siempre digo que el marketing online es el complemento perfecto para el marketing offline. Podemos buscar clientes con el segundo y conseguir que estos nos encuentren con el primero. Personalmente dedico un 75% de mis esfuerzos a desarrollar estrategias de marketing online para mis empresas porque los resultados que obtengo son mayores en comparación con las estrategias de marketing offline que llevo a cabo. Y es que ninguna estrategia tiene sentido si después no medimos los resultados y, como sabrás, es mucho más fácil medir los resultados cuando hacemos marketing online.

En este blog pretendo compartir lo que he aprendido durante todos mis años como traductora y propietaria de dos empresas dentro del mercado de la traducción. Tanto para mejorar las acciones de marketing tradicional que todos conocemos, como para dar a conocer las acciones y estrategias de marketing online que se vuelven imprescindibles en el siglo en el que estamos con el objetivo de crear una marca personal y ofrecer nuestros servicios a potenciales clientes.

Para ello necesitamos aprender a:

  • Establecer nuestros objetivos a medio y largo plazo
  • Aprender a utilizar las herramientas de Internet para optimizar nuestro branding personal (blog, web, redes sociales, etc.)
  • Desarrollar estrategias para cumplir esos objetivos con esas herramientas
  • Medir los resultados para analizar si estamos consiguiendo nuestros objetivos o debemos replantearlos

En definitiva, ir configurando poco a poco nuestro plan de marketing como traductores e intérpretes.

Y tú, ¿confías más en el marketing offline u online? ¡Deja tus comentarios! 

Marketing tradicional o marketing en Internet para traductores

By Elena Fernández Visit author's website

Traductora, empresaria y emprendedora. Este blog es mi ventana al mundo y espero que la ventana para aquellos que deseen emprender y mantenerse en el sector de la traducción y la interpretación por cuenta propia.