Cuando pregunto a compañeros o amigos traductores: «Oye, ¿y tú por qué no haces marketing online? ¿Por qué no tienes web y esas cosas?», muchas veces escucho en este orden de frecuencia:
- «Yo es que no tengo tiempo»
- «Yo es que ya tengo mis clientes y con mis tarjetas voy sobrado»
- «Yo es que no sirvo para venderme»
- «Yo es que no me llevo bien con las tecnologías»
- «Yo es que paso de las modas y todo esto de Internet»
- «Yo tengo un blog y no lo visita nadie así que me he desilusionado»
- Etcétera
En respuesta a estas afirmaciones siempre digo lo mismo:
No tienes tiempo porque no te organizas, si realmente deseas hacer algo el tiempo no es un obstáculo sino una herramienta. Lo difícil es coger el toro por los cuernos y salir de nuestra zona de confort, esa en la que estamos tan cómodos cada día para enfrentarnos a lo que nos exige el mercado y a lo que nos piden nuestros clientes.
Aunque ya tengas tus clientes no debes acomodarte porque el mercado es inestable y de un día para otro la vida da un giro de 180° y te quedas sin muchas cosas de las que habías conseguido. Además, el marketing no solo sirve para conseguir clientes, sino también para fidelizarlos.
Si crees que no sirves para venderte es que no has desarrollado antes tu marca personal o que, simplemente, tienes miedo a las consecuencias de venderte. Definir tu marca personal es una tarea básica antes de lanzarte a por todas porque será mucho más fácil si sabes qué quieres transmitir. Es difícil aceptar que podemos ser criticados por los demás en público. Pero sin error no hay éxito, y sin humildad no hay reconocimiento. Es hora de dar la vuelta a la tortilla y aprovechar las ventajas positivas que nos proporciona abrirnos al mundo y recibir una valoración por parte de nuestros clientes, compañeros y, sí… de nuestros enemigos. 😉
Si no te llevas bien con las tecnologías esfuérzate como lo hiciste la primera vez que te compraste un ordenador o la primera vez que abriste un programa TAO y creaste una memoria de traducción. ¡Oye! Si manejas Trados puedes manejar cualquier cosa. 😀
Todo tiene fecha de caducidad, hasta un cartón de leche, y por eso no dejas de comprarlo y bebértelo antes de que caduque. Viajar contra corriente tiene sus ventajas, pero también sus inconvenientes. Ahora es esto, mañana será otra cosa, pero te faltará la base que tienen muchas otras personas que sí han apostado por ello antes que tú. Lo ideal es hacer cada cosa a su debido tiempo.
Si te esfuerzas por «estar en Internet» y no obtienes resultados, algo estás haciendo mal. Seguramente estás trabajando sin objetivos y estrategias definidas. Crear un blog y esperar resultados inmediatos es lo más común, pero no es la realidad y de ahí vienen muchas desilusiones. Cualquier acción de marketing requiere planificación y objetivos estratégicos. Lo iremos viendo.
Porque esto es como todo: hay que ponerse. Si quieres empezar a crear una marca personal en Internet o replantear tus acciones de marketing online… ¡este es tu sitio!
Y tú, ¿crees que el marketing online es una moda pasajera? ¡Deja tus comentarios!